Arantxa García Martínez

Arantxa García Martínez

Terapeuta individual, de parejas, familia y grupos

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, por la Universidad Complutense de Madrid (1993). Terapeuta Gestalt por la Escuela Madrileña de Terapia Gestalt, E.M.T.G (2003). Tutora de la Formación de nuevos terapeutas en la Escuela (EMTG 2009-2012). Formación en Psicoterapia Feminista y transformación social (GPyF Madrid 2021). Formación “El Trauma y sus abordajes” (2022).

Postgrado “Análisis y conducción de Grupos”, “Creatividad” con Paco Peñarrrubia. ”Gestalt en trastornos de ansiedad” con Alejandro Napolitano. “Psicofarmacología y Gestalt” con Ignacio Peña.

Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt, con la Tesina “Una mirada feminista de las maternidades en los procesos de Terapia Gestalt” (2019). Formación en Psicoterapia integrativa (Programa SAT) con Dr. Claudio Naranjo.

En el año 1988 comencé mis estudios en la Universidad Complutense de Madrid, con todas las ganas, fuerza e ilusión del mundo. Pronto conocí a mis compañeros de carrera y rápido nos organizamos como entidad, con el objetivo de aportar nuestro “copo de nieve” en la transformación del mundo y la defensa de los valores que definieron a Educadores/as Sin Fronteras, 1993.

Años aquellos de estudio, reflexión y reivindicación que me llevaron al mundo laboral, debutando en el sector de la Alfabetización de personas adultas. La denominada, por aquel entonces Tercera Edad, después en Juventud, en Áreas de Sensibilización y Asociacionismo, Programas de Garantía Social, Escuelas de Padres y Madres, Violencia de Género y Servicios Sociales, son parte de mi recorrido.

Con un pequeño grupo de amigas y compañeras de vida creamos en 1999 la Asociación feminista de Mujeres “Las Tejedoras”, en la que fui presidenta hasta mi primera maternidad en 2005. Como con ESF, lo social, el feminismo y la política han sido grandes pilares para mí.

Me dedico con pasión a este oficio de terapeuta desde hace ya más de 16 años, labor que compagino con mi colaboración con distintas entidades y con la Presidencia de ESF.

Gracias al apoyo de ESF nace el Proyecto ANIDA, Centro de Formación, Psicología y Terapia Gestalt, que coordino. Y que os invito a conocer mas de cerca www.anidaterapia.es.

Otros miembros de la Junta Directiva

Vicente Durá Bataller

Licenciado en Pedagogía desarrolla funciones de creación y asesoramiento de proyectos sociales y educativos en Educadores-as Sin Fronteras. En la actualidad y desde hace más de veinte años es Miembro del Departamento Pedagógico y de Innovación educativa de FERE- Comunidad de Madrid.

César Bernal

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación. En la actualidad ejerce como docente e investigador en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid donde ha alcanzado varios retos en el ámbito de la Educación. Además ha coordinado grupos de investigación y propuesto nuevas titulaciones de grado y master.